Juchitán Oaxaca.
Griselda López Vázquez representante del programa Para el Bienestar de los Pueblos Indígenas en esta ciudad, dio a conocer que, este jueves 25 de agosto concluye el curso básico para la lectura y escritura del zapoteco dirigido a niños de 8 a 15 años de edad originarios de Juchitán y pueblos vecinos.
La entrevistada explico que, de manera conjunta con su compañera Piedad Santiago Gallegos han iniciado el primero de los talleres que se impartirán en la biblioteca Gabriel López Chiñas de esta ciudad, que tiene como objetivo fortalecer la lengua materna de los zapotecas, a través de la Lecto escritura, entonación, expresión, entre otros requisitos necesarios para mantenerla viva y libre de la castellanización.
López Vázquez dio a conocer que, un gran porcentaje de juchitecos saben hablar el zapoteco, pero no leerlo y menos aun escribirlo, además de que lo han castellanizado, pensando que con el simple hecho de expresar una palabra con una u al final hablan bien su lengua materna.
Por lo anterior, dejó en claro que la esencia real del zapoteco se esta perdiendo en esta ciudad y los pueblos del Istmo, debido a diversos factores, entre ellos la falsa creencia de que si un niño habla el zapoteco desde sus inicios al ingresar a la escuela le va a provocar confusión en su expresión.
Es por ello que, durante una semana, se impartió el primero de los talleres con la participación de más de veinte niños que tienen ganas de aprender el zapoteco, y será en el mes de septiembre cuando se desarrolle la segunda etapa de manera tentativa.