martes, 25 de marzo de 2025 (07:36)

Clima en Oaxaca de Juárez

martes, 25 de marzo de 2025 (07:36)
Pide MULTI se investigue el asesinato de las dos mujeres en Juxtlahuaca
sábado, 17 de junio de 2023

El Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI), pidió a la Fiscalía General de Oaxaca investigar el asesinato de las dos mujeres en Santiago Juxtlahuaca del pasado viernes.

La organización, se deslindó de los hechos, aunque pidió que se haga las investigaciones correspondientes, para que se castigue a los responsables.

Publicidad

Manifestaron su disposición para colaborar en las investigaciones en caso de ser necesario.

Asimismo, refirieron que ante esta oleada creciente de la violencia en la region triqui, se hace fundamental reinstalar las mesas de dialogo que fueron pausadas hace más de 4 meses. 

“Urgimos al gobierno estatal y federal generar las condiciones para retomar la ruta de pacificación a la brevedad posible, para combatir esta escalada de violencia, provocada desde la elite caciquil que azota a nuestra nación triqui.

Publicidad

“Desde hace más de dos años, con el desplazamiento forzado de 143 familias desplazadas de Tierra Blanca Copala, hemos propuesto y construido distintas rutas para lograr el retorno seguro de las familias desplazadas, así como dar inicio con un plan regional de pacificación. Sin embargo, en todos los intentos personajes caciquiles plenamente identificados se han opuesto una y otra vez a estos esfuerzos”, manifestaron. 

Señalaron que los grupos contrarios, desde hace 4 meses, lograron romper las mesas y a partir de ese momento han generado un caos de violencia en la región, buscando enterrar todo intento por retomar la mesas de dialogo, además de condicionar su participación e iniciar una campaña de desprestigio en contra de su movimiento.

“Hoy, con esta última acción de violencia quieren echar abajo la ruta acordada con el gobierno mexicano en nuestra última jornada de lucha (22 de mayo de 2023) para el retorno de las familias desplazadas de Tierra Blanca Copala. 

“Pretenden con estos hechos de violencia, argumentar la falta de condiciones y eternizar nuevamente el retorno”, refirieron.

En ese sentido, refirieron que, ante la oleada de violencia, llamaron al gobierno mexicano a dejar de respaldar a estos caciques y reinstalar las mesas de dialogo de manera URGENTE.

Publicidad

Noticias relacionadas