miércoles, 19 de noviembre de 2025 (11:46)

Clima en Oaxaca de Juárez

miércoles, 19 de noviembre de 2025 (11:46)
Intensifican acciones para la prevención y detección de dengue en el Istmo
viernes, 09 de junio de 2023

   • Hasta la semana epidemiológica número 22, se han registrado cuatro casos de la enfermedad en la región

Juchitán de Zaragoza, Oax. 9 de junio de 2023.- El dengue, aunque está presente todo el año, se ha caracterizado por tener una mayor prevalencia en la temporada de lluvias, por ello, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en esta época del año, intensifican el plan de abordaje integrado para la atención de esta enfermedad en la región.

Publicidad

Así lo informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos del Istmo, Herbert Vidal Sánchez, quien indicó que por instrucción de la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández se incrementarán las acciones que se vienen realizando desde antes del inicio de las precipitaciones fluviales.

Por lo que se activarán las brigadas de vectores para fumigar y eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, focalizadas en las zonas de alto riesgo.

Precisó que hasta la semana epidemiológica número 22, se reportaron en la región, cuatro casos de dengue, del total uno corresponde a Dengue No Grave en el municipio de Juchitán de Zaragoza; y los tres restantes pertenecen a Dengue con Signos de Alarma, registrados en San Pedro Tapanatepec, Jalapa del Márques y Santiago Astata, respectivamente.

En este sentido, pidió a la población su cooperación para coadyuvar con el personal de los SSO, ya que enfatizó la importancia de aplicar medidas preventivas en los hogares, escuelas y lugares cercanos a las viviendas para reducir el riesgo de contraer el dengue.

Mencionó que se debe evitar encharcamientos o depósitos de agua al aire libre, como llantas o botes, los cuales pueden servir de criaderos del vector; en casa, instalar mosquiteros en puertas y ventanas, usar ropa de manga larga y repelentes naturales corporales.

Vidal Sánchez recomendó estar atentos ante fiebre, dolor alrededor de los ojos, de cabeza, cuerpo y articulaciones; y síntomas de alarma, como: dolor abdominal agudo, vómito persistente, sangrado por nariz, encías o vías urinarias, salpullido exacerbado, datos de inquietud, irritabilidad o deterioro cognitivo, cualquiera de estos signos son indicadores de que el paciente puede agravarse, de presentarse cualquiera de estos casos acudir inmediatamente a servicios de urgencias de la unidad de salud más cercana.

-0-

Publicidad

Noticias relacionadas