domingo, 20 de abril de 2025 (08:17)

Clima en Oaxaca de Juárez

domingo, 20 de abril de 2025 (08:17)
Inaugura Seculta la exposición “TAMAYO: Mixografías”
domingo, 07 de mayo de 2023

• Se trata de 45 obras seleccionadas por el curador Juan Carlos Pereda, que narran el periodo de 1978 a 1990, en el que Tamayo desarrolló una nueva técnica de impresión a la que llamó Mixografía

• La muestra estará disponible en el MUPO hasta el próximo19 de septiembre

Publicidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de mayo de 2023.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) a través del Museo de los Pintores Oaxaqueños, inauguró la exposición “TAMAYO: Mixografías” que reúne las 45 obras que el reconocido maestro realizó con esa técnica de impresión de 1978 hasta 1990.

Los ejemplares recogen muchos elementos de la iconografía visual, que ya son un sello propio y único de Rufino Tamayo, y registran de manera completamente inédita volúmenes y texturas sobre un papel de manufactura artesanal, capaz de absorber las tintas para lograr los colores intensos que siempre caracterizaron la producción del artista. 

Nacido en Oaxaca en 1899, Rufino Tamayo es uno de los pintores mexicanos más reconocidos a nivel mundial, fue quien a lo largo del siglo XX pudo conjugar su herencia mexicana y el arte prehispánico con las vanguardias internacionales, en piezas marcadas por el color, la perspectiva, la armonía y la textura.

Publicidad

Entre su legado destacan más de mil 300 óleos, entre los que se encuentran los 20 retratos de su esposa Olga, con quien estuvo casado durante 57 años; realizó 465 obras gráficas, como litografías y mixografías.

La última fue inventada por el pintor oaxaqueño, quien creó bajo el término de Mixografía una técnica nueva de impresión y que ideó en colaboración con el ingeniero mexicano Luis Remba en el Taller de Gráfica Mexicana. 

Las obras que se exponen en el MUPO, no solo constituyen un testimonio de su incansable espíritu de experimentación, sino que continúa sumando a su sensibilidad y expresión identitaria. 

La muestra es posible gracias a la suma de esfuerzos del Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes y la Asociación Amigos del MUPO, en colaboración con la Fundación Black Coffee Gallery y MINART (Museo Internacional de Arte).

La curaduría estuvo a cargo de Juan Carlos Pereda y permanecerá en el MUPO hasta el 19 de septiembre de 2023. La selección de obras llega a la Ciudad de Oaxaca, después de presentarse recientemente en el Museo Tamayo de la Ciudad de México.

Publicidad

Noticias relacionadas

Juchitán muestra su grandeza cultural rumbo a la Guelaguetza 2025

Juchitán muestra su grandeza cultural rumbo a la Guelaguetza 2025

Juchitán vibró al ritmo de sus raíces en la explanada de la Casa de la Cultura, que se convirtió en un escenario de orgullo y tradición. Bajo un sol radiante, hombres con sombreros y pañuelos, y mujeres con huipiles florales y sonrisas radiantes, dieron vida a una...

Vive Santiago Juxtlahuaca el Día Grande de su Carnaval

Vive Santiago Juxtlahuaca el Día Grande de su Carnaval

La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco encabezó las actividades de esta festividadSantiago Juxtlahuaca, Oax. 5 de marzo de 2025.- La población de Santiago Juxtlahuaca vivió con gran alegría el Día Grande de su Carnaval, una celebración que refleja la riqueza...