sábado, 19 de abril de 2025 (08:33)

Clima en Oaxaca de Juárez

sábado, 19 de abril de 2025 (08:33)
4T rescata a mexicanos de Sudán: evacuados llegan a España, anuncia Ebrard
lunes, 24 de abril de 2023

Los primeros mexicanos evacuados de Sudán se encuentran en España, informó este lunes Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.

“Llegan a Madrid cinco connacionales y sus familiares desde Sudán con el apoyo de España”, publicó en su cuenta de Twitter.

Publicidad

El domingo pasado, el canciller detalló que se pudo sacar a los primeros mexicanos que se encontraban en Sudán, país que se encuentra en medio de un conflicto armado.

A través de su cuenta de Twitter, señaló que esta operación se logró gracias al apoyo del Gobierno español.

“Les informo que cinco mexicanos y dos familiares han abordado sanos y salvos un vuelo organizado por España para evacuar sus connacionales de Sudán. Nuestra gratitud al Canciller José Manuel Albares”, dijo.

Publicidad

Además, agregó que “otra mexicana será evacuada el lunes con apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU)”.

El pasado 17 de abril, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que se tenía contacto con nueve mexicanos que se encontraban en el país africano.

“Ante la escalada del conflicto y debido al riesgo que se corre en las calles de Jartum y otras ciudades de Sudán, se ha recomendado a las personas mexicanas permanecer en sus domicilios hasta que la situación permita su salida segura del país”, sostuvo la Cancillería en ese momento. 

Mientras gobiernos internacionales evacuan a cientos de diplomáticos y otros ciudadanos, los sudaneses buscan con desesperación formas de escapar del caos, entre el temor de que los dos generales rivales del país puedan incrementar su lucha de poder una vez se completen las salidas.

Muchos sudaneses, así como egipcios y otros extranjeros que no consiguieron embarcar en vuelos, emprendieron el largo y peligroso viaje por carretera a la frontera norte con Egipto.

“Viajamos 15 horas por tierra bajo nuestro propio riesgo”, contó Suliman al-Kouni, un estudiante egipcio, en el paso fronterizo de Arqin con Egipto. Autobuses con cientos de personas hacían fila en el remoto cruce desértico. Al-Kouni era uno de las docenas de estudiantes egipcios que hicieron el viaje. “Pero muchos de nuestros amigos siguen atrapados en Sudán”, señaló.

Con información de AP

Fuente: El Financiero

Publicidad

Noticias relacionadas

China sube los aranceles sobre bienes de EE.UU. hasta el 125 %

China sube los aranceles sobre bienes de EE.UU. hasta el 125 %

China subió del 84 al 125 por ciento los aranceles sobre todos los bienes de Estados Unidos y avisó de que ignorará futuras tasas de Washington, al considerar que ya no tienen efecto económico, en una jornada en la que Pekín también destacó gestos diplomáticos hacia...

Terremoto deja al menos 144 muertos y 732 heridos en Myanmar

Terremoto deja al menos 144 muertos y 732 heridos en Myanmar

Myanmar se encuentra en total estado de emergencia tras el devastador terremoto de 7.7 que sacudió el país el pasado viernes, dejando al menos 144 personas muertas y 732 heridas, según informó el jefe de la Junta de Gobierno, Min Aung Hlaing, a través de un comunicado...