miércoles, 05 de febrero de 2025 (12:01)

Clima en Oaxaca de Juárez

miércoles, 05 de febrero de 2025 (12:01)
Piden extremar medidas de prevención por altas temperaturas en el Istmo
lunes, 03 de abril de 2023

• Niñas y niños menores de cinco años de edad con mayor riesgo de sufrir los efectos de calor

Juchitán de Zaragoza, Oax.- Autoridades sanitarias del Istmo de Tehuantepec, intensificaron acciones para prevenir padecimientos durante la temporada de calor que inició en el mes de marzo y culminará en septiembre en la región.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos de la región del Istmo de Tehuantepec, Hebert Vidal Sánchez, informó que las Unidades Médicas, y las coordinaciones de Promoción y Atención Médica, determinaron medidas oportunas de educación para la salud y comunicación de riesgos, dirigidos prioritariamente a padres, madres y otros cuidadores principales de menores de cinco años de edad.

Detalló que el personal se capacita para mantenerse actualizado en medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades diarreicas en los menores de edad.

El funcionario exhortó a la población en general evitar exponerse a los rayos del sol entre las 11:00 y 16:00 horas, utilizar ropa ligera, holgada, de colores claros y manga larga, permanecer bajo sombra y en lugares frescos y bien ventilados.

Señaló que se debe evitar la realización de actividad física intensa en lugares expuestos a la luz solar, utilizar protector solar, sombrilla, sombrero, o gorra de colores claros para protegerse del sol, y no dejar a personas (menores de edad y adultos mayores) o mascotas permanezcan al interior de vehículos sin ventilación.

Vidal Sánchez exhortó a lavarse las manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño, beber o preparar alimentos con agua hervida, embotellada o desinfectada, lavar verduras y frutas, consumir alimentos bien cocidos o fritos, desinfectar con cloro depósitos de agua y/o cubetas

Llevar a cabo la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, higiene personal correcta y alimentación equilibrada.

El jefe del sector, manifestó la importancia de estar pendientes de los signos de alarma, con énfasis en los menores de edad, como sed intensa, diarrea, irritabilidad, reducción de elasticidad de la piel y ojos hundidos.

En caso de presentar dicha sintomatología se debe dar a beber Vida Suero Oral (VSO), no automedicarse y acudir de inmediato para recibir atención, a la Unidad Médica más cercana.

Publicidad

Noticias relacionadas

Se prevén lluvias con chubascos aislados en la entidad oaxaqueña

Se prevén lluvias con chubascos aislados en la entidad oaxaqueña

• La temperatura presentará una recuperación importante con ambiente fresco en zonas altas y caluroso con alta radiación solar en horas centrales del díaOaxaca de Juárez, Oax. 03 de febrero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos...

Gobierno de Oaxaca transforma la realidad de Santiago Ihuitlán Plumas

Gobierno de Oaxaca transforma la realidad de Santiago Ihuitlán Plumas

• Esta población mixteca ya es beneficiada con obras en educación, salud, apoyos al campo y asistencia socialSantiago Ihuitlán Plumas, Oax. 1 de febrero de 2025. La Primavera Oaxaqueña llegó a esta comunidad de la mixteca alta edificada sobre cantera, como parte de la...