La diputada María Luisa Matus presentó en el Congreso local un exhorto a la Secretaría de Gobernación, para que a través del Instituto Nacional de Migración, establezca estaciones migratorias en la zona del Istmo de Tehuantepec.
Lo anterior, con el fin de brindar ayuda humanitaria, salvaguardar la vida de los migrantes con estricto respeto a los derechos humanos, especialmente a niñas y niños.
Este miércoles, durante la sesión ordinaria, la legisladora expuso que Oaxaca es tránsito de personas que buscan llegar al país vecino.
Sobre todo en la región del Istmo de Tehuantepec, desde Chahuites, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec, Santiago Niltepec, la Ventosa, Juchitán de Zaragoza, donde se observa una alta afluencia de indocumentados, en condiciones inseguras, contrario a lo dispuesto por nuestra leyes mexicanas y los tratados internacionales
«Observamos a personas caminando en las orillas de las carreteras bajo las inclemencias del tiempo, exponiéndose a ser arrolados por vehículos que transitan a altas velocidades, muchos sufren de deshidratación e inclusive insolación», expresó.
Por eso, la legisladora consideró que el Estado Mexicano, debe garantizar los derechos humanos mas elementales de todos los migrantes, propuso hacer el exhortó al INM para brindarles ayuda humanitaria.