jueves, 16 de enero de 2025 (11:38)

Clima en Oaxaca de Juárez

jueves, 16 de enero de 2025 (11:38)
Proponen en Oaxaca “Ley Monzón”, quitarían patria potestad a feminicidas
miércoles, 08 de marzo de 2023

• La propuesta fue expuesta en tribuna por la diputada Cony Rueda, presentada también por la legisladora Tania Caballero y respaldada por las y los integrantes de la bancada de morena en Oaxaca.

• Contempla cárcel e inhabilitación a funcionarios y funcionarias que entorpezcan investigaciones de feminicidios.

San Raymundo Jalpan Oaxaca, 08 de marzo 2023.- La diputada de morena Cony Rueda expuso en tribuna del Congreso de Oaxaca la propuesta de “Ley Monzón” con la que se suspendería la Patria Potestad, guardia y custodia al hombre acusado de haber asesinado a la madre de sus hijas e hijos, además, se perdería en definitiva esos derechos cuando éste recibiera sentencia condenatoria.

La legisladora Cony Rueda detalló que la “Ley Monzón” propuesta en Oaxaca contempla reformas al Código familiar y al Código Penal del estado.

Las modificaciones propuestas al Código Familiar de la entidad establecen también que perderían la Patria Potestad de sus hijas e hijos quienes hayan cometido delitos por razones de género y por delitos sexuales.

En tribuna, la diputada de morena dijo que “quien comete un delito de odio no puede en ningún momento ser tutor o formador de sus hijos e hijas, ¿bajo qué primicia podrá justificar el delito que cometió?, cuestionó.

Las modificaciones al Código Familiar también buscan que, en caso de feminicidio, sean embargados los bienes materiales y cuentas bancarias del agresor, a fin de asegurar el pago de alimentos de las hijas, hijos o dependientes de la víctima.

Además, también se convertiría en causal de pérdida de la Patria Potestad el impedir la convivencia de las niñas, niños y adolescentes con la persona que tenga reconocido este derecho.

Por lo que compete a las nuevas consideraciones para el Código Penal de Oaxaca, la diputada Cony Rueda detalló que se propone cárcel e inhabilitación para ejercer cualquier cargo público a funcionarios y funcionarias que omitan, retarden o entorpezcan las investigaciones de feminicidios.

La legisladora detalló que tanto la reforma al Código Familiar y al Código Penal se plantean como una necesidad para la protección de las niñas y niños: “la sororidad traspasa la vida y la muerte”, expresó.

La propuesta impulsada por las legisladoras Cony Rueda y Tania Caballero, fue suscrita por el grupo parlamentario de morena y turnada a comisiones para su análisis.

Publicidad

Noticias relacionadas

Aprueba Congreso de Oaxaca Leyes de Ingresos de 20 municipios

Aprueba Congreso de Oaxaca Leyes de Ingresos de 20 municipios

San Raymundo Jalpan, Oax., a 14 de enero de 2025.- En sesión extraordinaria y con 36 votos a favor la LXVI Legislatura local aprobó las Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2025 de 20 Ayuntamientos del estado, de acuerdo con los dictámenes emitidos...