sábado, 22 de marzo de 2025 (08:01)

Clima en Oaxaca de Juárez

sábado, 22 de marzo de 2025 (08:01)
¡Llega el Invierno!… ¿Cuándo y a qué hora entra el solsticio en México?
miércoles, 21 de diciembre de 2022

En nuestro país el solsticio de invierno ingresará a las 3:48 pm, tiempo del centro de México, así que saca las bufandas y los abrigos porque hoy están entrando los días más fríos.

Durante el solsticio de invierno se presenta el día más corto del año, ya que la luz del Sol deja de iluminar ciertas zonas de la Tierra un par de minutos antes de lo habitual, esta fecha marca el comienzo del invierno, por lo que las temperaturas frías continuarán, y en diferentes casos seguirán bajando en las siguientes semanas.

Publicidad

Los especialistas mencionaron que esto ocurre cada año entre el 20 y el 23 diciembre, pues no hay una fecha fija ya que el comportamiento de los astros suele cambiar. Por otro lado, se explicó que el efecto no es el mismo en todos los lugares del planeta, y es que en varias zonas hay frío, pero en otras el calor aumenta.

¿Qué significa el Solsticio de Invierno?

Solsticio etimológicamente hablando proviene del latín y se conforma de dos palabras “sol” y “quieto” que no es otra cosa más que “sol estático”. Es el momento en que el sol alcanza su mayor excursión (declinación astronómica) hacia el norte o el sur relativa al ecuador celestial en la esfera celeste, y la duración del día o de la noche son las máximas del año.

Publicidad

Geográficamente, los solsticios son los momentos en los que el Sol logra la máxima latitud norte (+23° 26’) o sur (-23° 26’) con respecto al ecuador terrestre. Ocurre dos veces por año: en junio y en diciembre, en México llega hoy.

Un día con tradición

El solsticio de invierno en nuestro país se relaciona directamente con la llegada del nuevo sol y nuestros antepasados lo relacionan con el nacimiento del niño “Mexi Huitzilopochtli”, deidad mexicana que representa la esperanza del nacimiento de un nuevo sol, del despertar de la conciencia.

Científicamente significa que las personas que se encuentran en el hemisferio norte del planeta, en el caso de México, vivirán el día más corto del año. Mientras que en el Sur se vive el día más largo del año.

¿Qué pasa con el sol?

En una explicación más sencilla la Tierra que queda “debajo” del Sol. Alcanza su punto más elevado en junio, durante el solsticio de verano y luego comienza a desplazarse hacia el sur, cruzando el ecuador en el equinoccio de septiembre para provisionalmente llegar al punto más bajo del planeta en diciembre.

Gracias al solsticio de diciembre, se puede marcar el comienzo del invierno en el hemisferio norte, así que saca las bufandas y los abrigos porque el frío estará pegando fuerte en México.

La fecha del solsticio de invierno puede variar, siendo entre el 20 y 23 de diciembre, dependiendo del año. Hoy en México dará inicio.

Fuente: Vanguardia

Publicidad

Noticias relacionadas

Frente frío 35 causará vientos fuertes en el norte del país

Frente frío 35 causará vientos fuertes en el norte del país

El frente frío número 35 se desplazará sobre el norte del país, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, producirá vientos intensos con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana. El ambiente será de muy frío a gélido,...