El regidor de Salud, Sanidad y Asistencia Social del municipio de Oaxaca de Juárez, Pablo Puga propuso como solución definitiva al problema de la basura en la capital, concesionarla a una empresa privada estadounidense por 30 años.
De acuerdo con el regidor, la empresa se trata de ESSSAB, cuya sede esta en EU , la cual se dedica a tratar la basura para la producción de energía eléctrica que vendería a Oaxaca capital a bajo costo y el resto se pondría a dispocisión del gobierno del Estado para que la distribuya en base a necesidades.
Detalló además que esta empresa haría toda la inversión que se necesita, es decir 7 mil millones de pesos, que implica la compra del terreno, maquinaria y demás para procesar la basura de Oaxaca.
Detalló que en la visita reciente que realizó dio cuenta que la planta ESSSAB puede tratar hasta 6 mil toneladas de basura al día, totalmente suficiente para las 370 que genera Oaxaca capital, y con las que producen los 25 municipios conurbados sumarían 850 toneladas diarias.
Detalló que el tratamiento es a base de combustión a mas de mil grados centígrados, no genera olores, ni contaminación.
El regidor aseguró que está propuesta que ya hizo ante el cabildo municipal y confía en que se apruebe dado que es la mejor solución hasta ahora al conflicto de la basura.
Destacó además que no se toca el trabajo del Sindicato Independiente 3 de Marzo, pues no interfiere con sus labores del servicio de recolección de la basura, además de que se les donaría de camiones eléctricos, uniformes y equipos de protección personal.
Mencionó que de aprobarse, este consorcio estaría llevando a cabo la clausura del tiradero de la Villa de Zaachila conforme a la norma 086; aunado a que generaría más de 200 empleos.
De esta manera pidió al gobierno municipal y del estado a reunirse con los representantes de ESSSAB en América Latina y en México que estarán del 15 al 19 de diciembre para conocer el proyecto y de aceptarse en dos años se podría instalar la planta.