Habitantes de San Mateo Piñas, Sierra Sur, hicieron un llamado a las autoridades electorales a ser vigilantes del proceso de elección que se realizará en este municipio, este domingo 13 de noviembre, y se evite el intento de fraude electoral.
Los vecinos de esta localidad que han señalado la corrupción por el mal manejo de los recursos de los damnificados por el paso del huracán Agatha, detallaron que en el proceso para elegir a sus nuevas autoridades por Sistemas Normativos Indígenas, se modificó la forma de votar.
Según explicaron de mano alzada como anteriormente lo hacían, se cambió a boletas, modalidad que no funcionó debido a que hay personas que no saben leer ni escribir, por por lo que se modificó voto en pizarrón.
Sin embargo, en este proceso electoral se volvió a modificar a voto en boletas, por lo que desde ahí se teme un fraude, ya que se desconoce cómo van a llenarlas las personas que no saben leer ni escribir.
Ante este panorama pidieron al Comité Electoral estar pendiente y actuar de manera imparcial.
Además, señalaron la ambición desmedida por la presidencia municipal, ya que las y los aspirantes se encuentran derrochando dinero a cambio de votos.
Es el caso de Alejandro García García quien por brindar ayuda humanitaria a afectados por Agatha ahora esta pidiendo el voto a su favor, repartiendo dinero presuntamente que brinda el ex funcionario de gobierno Oscar Valencia; también Pascual García de la comunidad del Perdiz, Jesús García García y Lilia Gema.
Según manifestaron todos ulitilizan la manipulación mediante dádivas para ganar la presidencia de San Mateo Piñas, al cual ven como un botín político y económico.