martes, 18 de marzo de 2025 (07:55)

Clima en Oaxaca de Juárez

martes, 18 de marzo de 2025 (07:55)
Diputados federales de Morena, PT y PRI truenan contra reforma antiparidad; exigen a Congreso de Oaxaca corregir la plana
lunes, 10 de octubre de 2022

*Sorprendente que la puñalada por la espalda a mujeres indígenas la hayan dado compañeras de Morena: Beatriz Pérez 

Diputados federales de los partidos Morena, Partido del Trabajo y Revolucionario Institucional se pronunciaron en rechazo a la reforma antiparidad aprobada recientemente en el Congreso de Oaxaca, toda vez que traiciona los principios de la cuarta transformación.

Publicidad

Por eso, las y los diputados federales de los tres partidos políticos exhortaron a las y los legisladores locales que aprobaron esta reforma antiparidad a corregir la plana y establezcan una fecha límite para que en Oaxaca se alcance la paridad de género en la integración de los cabildos de los 570 municipios.

En voz de la diputada federal, Beatriz Pérez López sostuvo que existe una gran preocupación por la modificación hecha en la Cámara de diputados local al artículo 3o en el transitorio 1511 , en el cual se modificaron diversas disposiciones legales de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca (Lipeo).

Con ello, dijo, se traiciona los principios de la cuarta transformación de México que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ya que en lugar de legislar a favor de los grupos venerables, se utiliza la mayoría en el Congreso de Oaxaca para dar marcha atrás a los avances en materia de paridad de género.

Publicidad

«Lo más grave es que se traiciona una vez más a nuestras hermanas indígenas que se encuentran luchando por alcanzar la paridad de género en sus municipios».

La diputada consideró que es sorprendente que esta puñalada por la espalda que se les da a las mujeres indígenas venga de parte de diputadas de Morena.

«Legisladoras que no tomaron en cuenta la lucha y la sangre en la conquista de los derechos políticos electorales de la Mujer en Oaxaca», expresó.

Añadió que por ello se les hizo fácil quitar la obligación de cada uno de los municipios que se rigen por Sistemas Normativos Internos de alcanzar la paridad de género en el año 2023, fecha que debería ser histórica y hoy solo queda en una burla para las mujeres indígenas.

Publicidad

Noticias relacionadas